Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Día 7. Sesgos cognitivos que dificultan el cambio y cómo afrontarlos

El miedo al fracaso y el hábito de posponer las cosas hasta "tiempos mejores". La confianza de que no es interesante y no va a funcionar.

Día 7. Sesgos cognitivos que dificultan el cambio y cómo afrontarlos

Problemas de concentración y procrastinación. Todo esto puede denominarse trampas mentales o sesgos cognitivos. Son redes tendidas por nuestra mente para impedirnos avanzar, desarrollarnos y salir de nuestra zona de confort. Pero un sesgo es un sesgo: no refleja en absoluto la realidad y sólo es un obstáculo para nuestro objetivo de cambiar nuestra vida.

Así que prepárate para el hecho de que antes de que intentes hacer unos cambios e incluso en el proceso de dichos cambios, tu subconsciente hará cualquier cosa para disuadirte. El subconsciente puede arrojarte argumentos muy convincentes y valiosos. Lo principal es parar los pies a tiempo a tu crítico y al alarmista interior. Para simplificarte esta tarea, reunimos todos los sesgos cognitivos en una lista. Ahora te diremos cómo puedes lidiar con ellos.

Sentimiento de que todos los nichos ya están ocupados

Es un sesgo común tanto para los principiantes en los negocios como para los profesionales que están ya hartos de su trabajo y desean cambiarlo. Por ejemplo, estás convencido de que hay demasiados competidores grandes y famosos en el nicho, y que simplemente no tiene sentido competir con ellos. O crees que todas las vacantes con las que sueñas ya están ocupadas porque "un buen lugar nunca está vacío". Pero no olvides que el éxito no llega a los que fueron los primeros en entrar en el campo, sino a los que saben lo que hacen y lo hacen con pasión.

Por supuesto, en el contexto empresarial, hay matices: siempre hay que asegurarse de que se trata de un sesgo cognitivo, no de la situación real. Porque en el mercado actual, al fin y al cabo, hay nichos ya ocupados o muy ajustados. Investiga al respecto, identifica y estudia a tu público objetivo, calcula la ventaja competitiva de tu producto y evalúa las empresas con las que tienes que competir. Si el estudio de mercado te dice que otro nicho relacionado no está tan ocupado como el que elegiste al principio, pero sigues con miedo, entonces, se trata de un sesgo cognitivo y no deberías hacerle caso.

No entiendo por dónde empezar

Aceptar un trabajo nuevo y también desconocido en el que no se tiene experiencia siempre es difícil. En esos momentos parece que la tarea es imposible de hacer, y es mejor renunciar a ella antes de que sea demasiado tarde y antes de arrepentirse de haber empezado. En estos casos, hay que sentarse, coger una hoja de papel y dividir una tarea gigantesca en otras más pequeñas y fáciles de hacer. Tampoco te comes todo el pastel, ¿verdad? Lo cortas en trozos. Así que aquí es lo mismo. Ni siquiera tienes que hacer las pequeñas tareas en una secuencia determinada, lo importante es simplemente hacerlas, porque son tus pasos hacia tu gran sueño.

Soy incapaz de concentrarme

Soy incapaz de concentrarme

La incapacidad para concentrarse puede ocultar un agotamiento emocional, por lo que es importante saber diferenciarla de la procrastinación ordinaria, es decir, de la pereza. En el primer caso, la pérdida de concentración va acompañada de una serie de otros síntomas, como fatiga crónica, apatía, problemas de sueño (o somnolencia excesiva), ansiedad y problemas de salud mental.

Por lo tanto, si se trata de un agotamiento emocional, necesitas reconstruir tus recursos internos antes de hacer cualquier cambio. Si se trata de la procrastinación, te pueden ayudar las técnicas estándar de gestión del tiempo, como el Pomodoro: pon un temporizador y trabaja durante 15-20 minutos sin distraerte, luego tómate unos minutos de descanso y vuelve a hacerlo. Aumenta gradualmente el tiempo de trabajo hasta que llegues a una hora y no necesites un temporizador.

La dependencia de la opinión de los demás

Las opiniones no solicitadas y desagradables no se pueden evitar, por mucho que se intente. Aunque te niegues a cambiar y sigas haciendo lo que haces, corres el riesgo de que un día oigas: "¿Pero por qué no cambias nada? ¡Qué estupidez!". Por eso, escuchar las opiniones de los demás es un camino sin salida. La gente pensará en ti y se olvidará de ti, mientras que tú tendrás que vivir la vida que elegiste por culpa de ellos.

Prueba la siguiente técnica: haz una lista de todas las personas con las que tienes contacto frecuente y luego identifica a aquellas cuyas opiniones realmente te importan. Lo más probable es que estas personas sean familiares o amigos cercanos que seguro que te apoyan. Entonces, ¿por qué escuchas a personas que no son importantes para ti en absoluto?

El deseo de ser el mejor de los mejores

Por un lado, es un sesgo productivo que impulsa a las personas a lograr resultados extraordinarios. Pero no es adecuado para objetivos a largo plazo porque el perfeccionismo agotará tus recursos a mitad de camino. El perfeccionismo suele provenir del deseo de demostrar algo a alguien, por lo que hay que trabajar con él primero. Vuelve a la misma lista que hiciste antes: ¿a cuál de estas personas tienes miedo de decepcionar? ¿Por qué? ¿Hay alguna razón real para esto? ¿Qué es lo peor que puede pasar si no eres el mejor? ¿Realmente es tan horrible?

Preparación interminable

Muy a menudo, el sesgo anterior conduce a este sesgo, es decir, una preparación tan minuciosa y detallada que amenaza con eternizarse. En lugar de actuar, te impones constantemente condiciones: "No, primero tengo que ahorrar dinero", "Tengo que estudiar y revisar todo de nuevo", "Tengo que hablarlo con alguien una vez más...". Por eso el cambio se pospone.

Tienes que comprender que no puedes preverlo todo y garantizarte el 100% de seguridad. De un modo u otro, te encontrarás con situaciones que no esperabas y que supondrán un reto para ti. ¡Y estas situaciones son puntos de crecimiento! Después de enfrentarte a ellas, tendrás nuevas experiencias, nuevos conocimientos y nuevas habilidades. Puedes prepararte para estos retos justo en el proceso, encontrando soluciones antes de que surjan. Aprende a adaptarte y empieza poco a poco si tienes miedo de "sumergirte en lo más profundo" de inmediato.

Lamento haber estudiado y trabajado en un trabajo que no me gustaba

Lamento haber estudiado y trabajado en un trabajo que no me gustaba

Has pasado mucho tiempo dominando una profesión que resultó no ser la tuya, o has trabajado en tu actual empleo durante décadas. "¿Cómo lo dejo después de eso? Todo lo que he hecho ha sido en vano", podrías pensar, y eso sería un cruel engaño. Al fin y al cabo, cualquier trabajo desarrolla no sólo nuestras habilidades duras, que son directamente relevantes, sino también las habilidades blandas, que son universales para todas las demás áreas. Por ejemplo, la capacidad de gestión de equipos, la capacidad de hablar en público y la inteligencia emocional. Todo esto te será muy útil en tu nuevo campo. Tampoco hay que renunciar a las viejas habilidades duras. Hoy en día, el mercado laboral valora especialmente a los especialistas multifuncionales que pueden trabajar en la intersección de diferentes direcciones. Seguro que un diseñador convertido en programador será muy demandado.

La convicción de que no hay otra opción

Por ejemplo, hablas tres idiomas pero piensas que no es motivo para cambiar de campo de actividad y que seguramente no te aportará suficiente dinero, porque con esos conocimientos el único lugar donde puedes trabajar es alguna escuela de idiomas. Pero, ¿por qué estás tan seguro? Investiga el mercado de trabajo antes de sacar esas conclusiones. No sólo podrías enseñar a adultos como profesor de idiomas (lo que de por sí está muy bien pagado), sino que podrías considerar la posibilidad de trabajar en otro país, en el sector del turismo, en cursos online o incluso como bloguero.

El miedo a que sea demasiado tarde para empezar

Muy a menudo, las personas renuncian a sus sueños simplemente porque piensan que son demasiado "viejos" para perseguirlos. Para algunos, la vejez profesional llega a los cuarenta años, para otros a los cincuenta, pero en realidad ninguna edad es motivo para tener miedo al cambio. Las historias de personas reales que no tuvieron miedo de cambiar sus vidas te ayudarán a verlo. La famosa abuela DJ, bajo el seudónimo de Mamy Rock, empezó a construir su carrera musical a los 69 años, y llegó al punto de realizar incluso giras mundiales.

Ninguna de tus creencias, ninguna opinión ajena y ningún estereotipo de la sociedad merecen que te conformes con un trabajo que no te gusta y que entierres tus sueños. El cambio no es para nada estresante, no hay que saltar al abismo y no hay que quemar los puentes. Es sólo un nuevo camino, una bifurcación que puedes recorrer a tu propio ritmo. ¡Pero la palabra clave aquí es "recorrer", no "quedarte parado"!

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.