Según una encuesta realizada por la plataforma educativa Save My Exams, alrededor del 74 % de los estudiantes que se preparan para los GCSE utilizan los consejos de blogueros e influencers en redes sociales. Un tercio lo hace a diario y más de la mitad no comprueba la cualificación de los autores.
El 14 % de los encuestados declaró confiar más en los influencers que en sus propios profesores, y el 38 % comenzó a dudar del valor de las recomendaciones docentes. Solo el 9 % intentó averiguar si los creadores de contenido tenían formación pedagógica.
El profesorado advierte que algunos vídeos en redes contienen información inexacta o distorsionada. En ciertos casos, los influencers pronosticaron temas de examen que no se confirmaron, lo que provocó errores en las respuestas.
Los organismos examinadores están estudiando la introducción de directrices o medidas para limitar la influencia de fuentes no verificadas. Las escuelas están reforzando la educación en alfabetización mediática para enseñar a los estudiantes a evaluar críticamente las fuentes de información y no sustituir la preparación profesional por contenido de redes sociales.