Un nuevo estudio confirma la recopilación ilegal de datos personales por parte de los programas de proctoring
Investigadores de la Universidad George Washington presentaron un informe sobre el uso de programas informáticos de vigilancia de estudiantes en la "enseñanza a distancia".

Las aplicaciones podrían controlar tanto las pestañas abiertas en el navegador del estudiante como el tráfico del router o los movimientos de los ojos. Incluso en cualquier momento.
El estudio examinó los problemas de seguridad de los estudiantes que realizan exámenes bajo la supervisión de un programa de proctoring y la privacidad de su información. Descubrió que la aplicación podía activarse durante los exámenes y que los datos personales de los estudiantes podían recopilarse en sitios web no relacionados con sus universidades. Como resultado, el programa de proctoring recibió críticas récord en Google Store, y los investigadores aconsejaron a las universidades que probaran el programa antes de ofrecerlo a los estudiantes.
El trabajo de investigación resultante del estudio fue presentado el 10 de agosto en un simposio internacional sobre privacidad y seguridad de datos.