Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Cómo las tecnologías crean trayectorias educativas individuales

Hoy en día, gracias al rápido desarrollo de la tecnología, la trayectoria educativa individual se ha convertido en la norma para cada niño.

Cómo las tecnologías crean trayectorias educativas individuales

Si antes el proceso educativo estaba orientado hacia un alumno "promedio", ahora se adapta a las características únicas, el ritmo y los intereses de cada uno. Además del aprendizaje personalizado, la educación moderna está llena de tendencias - desde la holistic education hasta los universos virtuales. Analicemos las principales.

Microaprendizaje y Aprendizaje Adaptativo

shutterstock-1620907348

El principal enemigo de la atención infantil es la sobrecarga de información. El cerebro de un niño -y también el de un adulto- no puede procesar la enorme cantidad de información que recibe del exterior. El microaprendizaje combate este problema dividiendo la información en pequeños bloques lógicos y completos: videos cortos de 3 a 5 minutos, tarjetas interactivas, minijuegos y pruebas. Esto permite mantener el enfoque y asimilar conocimientos literalmente sobre la marcha - no solo en clase, sino también de camino a la escuela, en la fila o en casa.

El aprendizaje se vuelve aún más eficaz al combinar las técnicas del microaprendizaje con prácticas adaptativas. Imagine un tutor digital que analiza cada respuesta de su hijo. Si comete cinco veces seguidas un error al conjugar un verbo irregular, el sistema no solo registra el error, sino que reacciona de inmediato: ofrece una explicación adicional, una serie de ejercicios similares para practicar y vuelve al tema difícil después de un tiempo determinado para consolidar el material. El algoritmo construye una ruta educativa en tiempo real, ajustando su complejidad y dirección de manera flexible. Plataformas como Quizlet funcionan precisamente bajo este principio.

Métodos de juego y post-gamificación: cuando aprender es un placer

shutterstock-2492101087

La gamificación en la educación ya no sorprende a nadie. Puntos, insignias, tablas de clasificación y "logros" forman parte del arsenal habitual de los educadores digitales. Sin embargo, ahora llega la post-gamificación -un sistema que no termina al salir de la aplicación-. Su esencia radica en que las mecánicas de juego continúan funcionando en la vida real, manteniendo la motivación a largo plazo.

Como este formato complementa el aprendizaje principal, la post-gamificación debe ser aún más interesante y, al mismo tiempo, más desafiante. Es decir, los estudiantes deben tener la oportunidad de demostrar plenamente todos los conocimientos y habilidades adquiridos. Por ejemplo, un niño que ha completado con éxito un módulo digital de ciencias naturales no recibe solo una medalla virtual, sino una "misión" real: realizar un experimento simple, fotografiar un tipo específico de nube durante un paseo o encontrar tres tipos de plantas en el parque. Al completar la misión, sube las pruebas a la aplicación y obtiene acceso al siguiente nivel o a nuevo contenido. Este formato extendido, utilizado en servicios como ClassDojo, convierte el mundo entero en una extensión del aula, reforzando la sensación de logro y conectando el conocimiento con la experiencia real.

Nuevos horizontes: entornos inmersivos y desarrollo de habilidades blandas

shutterstock-1909075219

Además de las tendencias ya consolidadas, están surgiendo dos poderosas corrientes:

  1. Aprendizaje inmersivo mediante VR/AR. Las tecnologías de realidad aumentada y virtual se están integrando cada vez más en la vida cotidiana y dejan de ser un lujo injustificadamente costoso. Ahora, con ayuda de visores adicionales o incluso de un simple teléfono inteligente, un niño puede viajar al pasado para ver con sus propios ojos la vida cotidiana de los antiguos romanos o "pasear" por un vaso sanguíneo humano durante una clase de biología. Proyectos como Google Expeditions ofrecen excursiones educativas listas para usar que sumergen al estudiante en el tema, haciendo que los conceptos abstractos sean tangibles y memorables durante años. Entre los contenidos educativos en VR también se encuentran el simulador espacial Apollo 11 VR, un museo virtual de bellas artes y la galería artística Museum of Fine Art, entre muchos otros.
  2. Enfoque en las Soft Skills. Las plataformas digitales incluyen cada vez más actividades destinadas a desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. A un niño no se le pide simplemente resolver un problema matemático, sino desarrollar y presentar ante una audiencia virtual un proyecto sobre la optimización del presupuesto familiar. Esto ya no es solo aprendizaje, sino una simulación de escenarios reales que lo preparan para los retos del futuro. Este enfoque, conocido como Holistic Education o educación integral, busca formar no solo a un especialista competente en un área concreta, sino a una persona armoniosamente desarrollada, con conocimientos en múltiples campos, capaz de pensar críticamente y de percibir las conexiones entre diferentes materias.
  3. Mentalidad empresarial y proyectos emprendedores. En los programas educativos para niños mayores se incorporan cada vez más elementos de pensamiento empresarial. De forma lúdica, los niños aprenden a generar ideas, formular hipótesis, calcular el presupuesto mínimo para su pequeño proyecto (por ejemplo, la venta de limonada o tarjetas artesanales), analizar riesgos y asumir la responsabilidad de sus decisiones. Esto fomenta la independencia, la determinación y la visión a largo plazo -cualidades de vital importancia en el mundo actual-.

Herramientas de apoyo para los padres

shutterstock-2272861513

La tarea principal de los padres no es solo controlar, sino ser el curador y mentor del niño. Aquí hay algunos pasos prácticos que pueden ayudar:

  1. Realicen una auditoría educativa. Analicen juntos qué materias se le dan con facilidad y cuáles le resultan más difíciles. ¿Qué formatos de aprendizaje (video, audio, interactivo) prefiere? ¿Cuándo se concentra mejor: por la mañana, por la tarde o por la noche? Esto ayudará a elegir las herramientas adecuadas. Es recomendable realizar esta auditoría periódicamente, por ejemplo, cada seis meses.

  2. Usen aplicaciones "inteligentes" agregadoras. Servicios como Khan Academy Kids o LearnBrilliant ofrecen selecciones personalizadas de actividades en varias materias a la vez, evitando búsquedas caóticas.

  3. Apliquen el principio "Explícalo a la IA". Pidan al niño que asuma el papel de maestro y explique el tema recién aprendido a un asistente de voz (por ejemplo, Siri) o simplemente a ustedes. Este método, conocido como "Efecto Feynman", es una de las mejores formas de comprobar y consolidar la comprensión.

  4. Mantengan el equilibrio digital. Recuerden los principios del minimalismo digital. La tecnología es solo una herramienta. Regulen claramente el tiempo frente a la pantalla y compensen siempre con actividad física, creatividad y comunicación cara a cara.

El aprendizaje personalizado es una realidad que está cambiando las reglas del juego. Permite alejarse de la estandarización y revelar el potencial único de cada niño, formando no solo a un portador de conocimiento, sino a una persona curiosa, flexible y reflexiva, preparada para el lifelong learning desde la infancia. Su mentor educativo personal ahora está siempre al alcance de la mano.

Comparte esto con tus amigos a través de:

Últimas noticias

Contáctanos

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.