En el marco del programa Skills 4 Living, los jóvenes aprenderán a superar entrevistas laborales, a reaccionar ante comentarios y a proporcionar retroalimentación efectiva, a hacer nuevas amistades y a comunicarse de forma eficaz; en resumen, a alcanzar el éxito tanto en el desarrollo personal como profesional. Además, los participantes recibirán formación en ciberseguridad, protección frente a estafas en línea y superación del racismo, sexismo y homofobia.
La iniciativa educativa está dirigida a unos 10.000 jóvenes de entre 16 y 25 años que residen en Greater Manchester. Asimismo, podrán participar adolescentes que hayan cometido delitos, así como militares y refugiados. Se prevé la colaboración de varias instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad de Manchester y la Universidad de Salford. El alcalde de Greater Manchester, Andy Burnham, está convencido de que "preparar a los jóvenes para una vida segura es clave para su futura empleabilidad y bienestar a largo plazo".
Hace algunos meses, una de las principales firmas contables británicas, Forvis Mazars, lanzó un curso de habilidades sociales para representantes de la Generación Z. Una encuesta realizada en Greater Manchester en 2023 reveló la preocupación de los posibles empleadores por la falta de habilidades como empatía, gestión del tiempo, capacidad de negociación y pensamiento crítico entre los jóvenes empleados.
El profesor Sandeep Ranote, destacado psiquiatra infantil y presidente de la división británica de Higher Health, sostiene que las personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y principios de la de 2010 han crecido en un mundo completamente diferente, por lo que carecen de muchas habilidades sociales clave. Según la investigadora, muchas empresas informan de que los jóvenes empleados tienen dificultades en entrevistas personales y reuniones laborales, y que incluso evitan hablar por teléfono. Ranote está convencido de que las redes sociales representan "el mayor cambio sociocultural de nuestro tiempo" y que la forma de comunicarse de la nueva generación difiere significativamente de la nuestra. Por su parte, Ramnik Ahluwalia, director general de Higher Health en Sudáfrica y el Reino Unido, declaró que estudios de las universidades de Harvard y Stanford en Estados Unidos han demostrado que el 85% del éxito en el trabajo depende de las "habilidades blandas".