Threads: qué es y cómo registrarse. Todas las características de la nueva red social
Threads es una nueva red social de la empresa Meta a la que pertenecen las plataformas legendarias de Instagram, Facebook y WhatsApp.
Threads es una nueva red social de la empresa Meta a la que pertenecen las plataformas legendarias de Instagram, Facebook y WhatsApp.
El lanzamiento de Threads tuvo lugar a principios de julio de 2023 y en tan solo un par de horas de su funcionamiento, ¡la aplicación consiguió alrededor de 30 millones de suscriptores! ¿Qué está pasando en Threads ahora mismo? ¿Qué características deberías conocer antes de registrarse en esta red? Veamos Threads detalladamente en este material.
A esta aplicación se la conoce como el análogo de Twitter: aquí también se puede hacer publicaciones de texto pero, a diferencia de Twitter, su extensión puede llegar hasta 500 caracteres. Anteriormente, bajo el nombre de Threads lanzaron una app donde se podía comunicar con usuarios de la lista de "Amigos cercanos" de Instagram. Pero el proyecto no tuvo éxito y lo dejaron en el olvido bastante rápido. La nueva versión de Threads es una red social de intercambio de mensajes públicos y privados, pero sigue estrechamente relacionada con Instagram: para registrarse en Threads, primero debes registrarte en Instagram.
En Rusia Threads funciona solo a través de VPN. De momento no piensan bloquear la plataforma, pero aún así pertenece a Meta que se considera una organización extremista en este país.
Es muy sencillo. Aquí tienes una guía para descargarla y registrarte:
Descarga Threads.
Abre la aplicación, pulsa en una cuenta activa de Instagram que aparecerá en la parte de abajo de la página de inicio. Si tienes varias cuentas, puedes elegir la que vas a usar para Threads directamente en la página de entrada.
Copia la descripción de tu perfil de Instagram o completa tu perfil desde cero. Se puede hacerlo con los botones "Escribir biografía" o "Importar de Instagram".
Introduce el enlace a tu otra red social (si lo quieres). Se puede hacerlo a través del botón "Enlace".
Elige el formato de la cuenta: pública o privada.
Entre las personas a las que estás suscrito en Instagram y que están registradas en Threads, elige a las que quieres suscribirte dentro de esta aplicación.
¡Termina de registrarte y publica tu primer post!
¡Analicemos la nueva aplicación! Vamos a contestar a las preguntas frecuentes sobre Threads y explicar qué y cómo funciona en esta plataforma.
En términos de funcionalidad, sigue siendo una copia de Twitter lo mires como lo mires. Pero el registro es simplificado y se puede compartir publicaciones en historias de Instagram a través del botón de repostear. El fondo de esas publicaciones será personalizado, con una inscripción de Threads. Además, en Threads se puede publicar videos de hasta cinco minutos de duración, mientras que en Twitter no.
En la aplicación de Threads, igual que en muchas otras, hay un apartado con hilos (así se llaman posts y discusiones vinculadas) recomendados para el usuario. Se crean automáticamente y están basados en los mismos algoritmos que se usan en Instagram. Ahora mismo, no es posible configurar el feed cronológico para ver únicamente los hilos de las personas a las que sigues, ni tampoco desactivar por completo los hilos recomendados.
¡Por cierto! Los hilos con respuestas de otros usuarios (o sea, discusiones), se llaman "ramas".
La extensión de texto en Threads está limitada a 500 caracteres. Se puede agregar imágenes adjuntas, publicar enlaces y mencionar usuarios. Puedes comentar otros hilos, eliminar tus posts, ocultar el número de likes en hilos, limitar el acceso a ciertos grupos de usuarios, etc. Las funciones son las mismas que en Instagram.
Para compartir un hilo en historias de Instagram, es necesario pulsar en el símbolo de avión debajo del mensaje de cualquier usuario en la aplicación de Threads y elegir la opción de "Añadir a la historia" o "Publicar en el feed". Si publicas un thread en historias, los usuarios registrados en la aplicación de Threads podrán acceder a él para visualizar la publicación directamente desde Instagram.
Puedes hacer que tu cuenta de Threads sea privada. Esta opción se encuentra en el editor de perfil de Threads. El resto de los elementos del editor de perfil son los mismos que los de Instagram.
Para los usuarios menores de 16 años (y menores de 18 en algunos países en los que Threads está disponible), el perfil de Threads estará cerrado. Esto no se puede cambiar. El perfil podrá abrirse una vez que el usuario cumpla 16 o 18 años. Sin embargo, no hay forma de verificar la edad de una persona, y los datos se sincronizan con Instagram.
Las cuentas verificadas de Instagram se verifican automáticamente en Threads. No se puede verificar una cuenta de Threads sin haber verificado la cuenta en Instagram.
Únicamente si cambias tu nombre de usuario en Instagram. Es decir, Instagram y Threads son inseparables. El nombre debe coincidir en ambas plataformas.
Solo es posible si eliminas la cuenta de Instagram. Se puede desactivar (desconectar temporalmente) la cuenta. Para eso debes entrar en "Cuenta" en la configuración y elegir la opción de desactivar la cuenta. Los hilos, comentarios, likes y la propia cuenta desaparecerán de la aplicación, pero no se eliminarán por completo.
No, no se puede enviar mensajes privados en Threads. Los creadores de la plataforma no informan si será posible enviar mensajes a otros usuarios en un futuro próximo.
No, Threads solo tiene aplicación para móviles. Si quieres usarlo en un ordenador, puedes usar la opción de imitación de smartphones en el ordenador. Pero ten cuidado: un software desconocido puede ser peligroso si está contagiado de virus.
Los números en lugar de un nombre de usuario que aparecen en la descripción de perfil de Instagram cuando un usuario se registra en Threads, indican su número en la lista de usuarios que se han unido a la aplicación. No tiene importancia ninguna. No es una cola para conectarse sino un simple número. Por ahora, no se puede cambiarlo ni tampoco sustituir por un nombre.
No, de momento en Threads no hay publicidad. Pero Meta no descarta que tarde o temprano aparezca en la plataforma.
Aprendiendo por tema
Sí, en la política de privacidad de Threads se indica que incluso después de desactivar una cuenta, la aplicación seguirá teniendo acceso a tus datos, likes, historial de búsqueda y otra información.
Actualmente, esta opción no está disponible. Puedes ver solo tus propios likes e interacciones de otros usuarios con tu cuenta (por ejemplo, comentarios en tus hilos). No se descarta que en un futuro aparezcan aplicaciones de terceros que permitan a los usuarios ver la actividad de otras personas registradas en la plataforma. Para Instagram, por ejemplo, ya hay bastantes.
No, de momento en Threads no hay opción de hacer historias. Solo puedes publicar posts que has hecho en Threads en Instagram.
No directamente. Si tu cuenta de Instagram está vinculada con Facebook (por ejemplo, te has conectado a Instagram usando tu cuenta de Facebook), habrá un vínculo, pero no será reflejado en ningún lugar, ya que Threads no se integra directamente con Facebook.
No, la aplicación de Threads no está vinculada de ninguna manera con WhatsApp.
Solo si te envían capturas de pantalla de las publicaciones de dicha cuenta. No es posible ver lo que han publicado en un perfil al que no tienes acceso. Debido a que Threads no tiene una versión para portátil, no se puede ver las versiones anteriores de una página. Es decir, aunque una cuenta hubiera sido pública en algún momento y la hubieran hecho privada, de igual manera no podrías ver su contenido.
Hay varios métodos.
En primer lugar, en la nueva red social funcionan la promoción mutua, las suscripciones y likes mutuos. Para usar esa opción, se puede buscar ramas con hilos donde se ofrece la promoción mutua.
En segundo lugar, puedes probar transferir el tráfico de tus otras redes sociales. Esta opción es válida si ya tienes una determinada cantidad de seguidores en el mismo Instagram, por ejemplo.
En tercer lugar, la gente empezará a suscribirse activamente si empiezas a recibir muchos likes. Para eso tendrás que hacer muchas publicaciones interesantes, con lenguaje bonito, información útil para los suscriptores y, por supuesto, con hashtags. También puedes grabar videos cortos y exclusivos: es algo que suele gustar aquí. Como en Threads no hay publicidad, tendrás que promocionarte a través de hilos populares.
¿Y tú ya te has registrado en la nueva aplicación? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
En el ámbito de la educación online moderna, se están produciendo cambios fundamentales.
La industria de la inteligencia artificial y las últimas tecnologías se considera, con razón, una de las de más rápido desarrollo. Las ideas innovadoras se hacen realidad a la velocidad de la luz y se introducen de inmediato en literalmente todos los ámbitos de la vida humana.
La llegada de un nuevo año siempre está relacionada con nuevos acontecimientos y logros, incluido el ámbito de la educación, la crianza y la formación. Como siempre, hemos preparado un resumen mensual de noticias buenas e interesantes correspondientes a enero que quizá te hayas perdido sin darte cuenta.
Amigos, la plataforma internacional de aprendizaje Lectera y su fundadora, Mila Smart Semeshkina, le desean unas mágicas fiestas de invierno.
El año 2024 llega a su fin, y con motivo de esta ocasión hemos recopilado las noticias más importantes y destacadas en el ámbito de la educación y la tecnología educativa (EdTech) de diciembre.
Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.