Test. Una prueba para un especialista en marketing: ¿entiendes el lenguaje de los términos profesionales?
Todo el mundo sabe de una forma u otra qué es el marketing. Pero no mucha gente sabe distinguir el marketing tradicional del SMM, y el B2B del B2C. Además, el marketing, como cualquier otro campo de actividad, no sólo tiene sus acrónimos complejos y engorrosos, sino también expresiones de jerga.
Lectera te invita a poner a prueba tus conocimientos de la terminología profesional del marketing y a averiguar lo bien que hablas el idioma de los profesionales del marketing.
¿Sabes qué significan las siglas SWOT y qué implican?
¿Para qué se utilizan los sistemas CRM?
¿Qué productos se suelen llamar con el acrónimo FMCG?
¿Crees que las pruebas A/B y los split tests para comparar métricas de eficiencia en marketing son lo mismo?
¿En qué ámbito de marketing se utiliza el término “facing”?
¿Cómo se llama una oportunidad prometedora de empezar tu propio negocio utilizando una idea de negocio de otra persona (no, no se llama plagio)?
¿Cómo se llama el método de marketing cuando un cliente ya ha comprado el producto que le interesaba, pero el vendedor le aconseja que eche un ojo a algunos productos adicionales?
¿Sabes qué son los materiales POS?
¿A qué se dedica un especialista en ASO?
¿Qué es un Brand Book?
¿Sabes lo que es la publicidad DOOH?
¿Qué es un tripwire?
Your results
Lectera te invita a poner a prueba tus conocimientos de la terminología profesional del marketing y a averiguar lo bien que hablas el idioma de los profesionales del marketing.
Hablando en la ceremonia de graduación en el Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Tech), el graduado y famoso empresario Christopher Klaus se comprometió a cubrir el costo de registrar una Startup para cada graduado de la Universidad que decida comenzar su propia empresa.
A partir del próximo año académico, la universidad más grande del Reino Unido dejará de informar a los estudiantes sobre su clasificación en los exámenes.
Investigadores de Malasia analizaron más de veinte trabajos científicos dedicados al método de aprendizaje mutuo (o peer-to-peer) y su impacto en el progreso de los estudiantes.
El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.