Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

La primera entrevista. ¿Cómo obtener el trabajo que siempre has soñado?

Si el primer lugar de trabajo de un universitario es una empresa de renombre, le será mucho más fácil encontrar trabajo en otra buena empresa.

La primera entrevista. ¿Cómo obtener el trabajo que siempre has soñado?

Pero, ¿cómo se puede obtener este trabajo en una empresa más o menos conocida? ¿Cómo dejar una buena impresión en la primera entrevista? Al terminar los estudios, un estudiante entiende muy bien lo que es la vida universitaria, pero, desafortunadamente, no tiene ni idea de cómo funciona el mercado laboral.

Antes de enviar tu currículum a una empresa, tienes que realizar una pequeña investigación y descubrir:

  1. En qué empresa y en qué puesto es mejor empezar una carrera en tu caso.
  2. Cuáles son los requisitos de la empresa que has elegido para los empleados y solicitantes.
  3. ¿A qué salario puede aspirar un especialista en este nicho? Esta es una pregunta muy importante, especialmente si el empleador no indica el monto en la descripción de la vacante. Un graduado universitario que está buscando su primer trabajo tiene que estar preparado para el hecho de que su salario puede ser más bajo que el promedio del mercado.

¡Toda esta información sin duda te será de utilidad en la entrevista! Incluso si el empleador no pregunta directamente sobre cómo ve el solicitante su carrera en el futuro, tomará una nota mental para sí mismo si el solicitante tiene una visión clara de su trayectoria profesional. De hecho, una pregunta tan banal como "¿Dónde te ves dentro de cinco años?" permite al reclutador evaluar el potencial de crecimiento del empleado: a qué aspira, qué está dispuesto a hacer por eso y si tiene una comprensión clara de para qué lo necesita.

Diferentes empresas utilizan diferentes formatos de entrevistas, a veces incluso de varias etapas. Esto es necesario para comprender cómo encajará el solicitante en el equipo. Por ejemplo, si un jefe de departamento realiza la entrevista y le hace al candidato una pregunta humorística sobre su película favorita, si el candidato también vio esta película, y puede responder al jefe con el mismo humor hay una alta probabilidad de que obtendrá el puesto. ¿Por qué? Porque el líder entendió qué encontrarán un lenguaje común.

Ten en cuenta el formato de la entrevista

Ten en cuenta el formato de la entrevista

El formato de la entrevista te puede decir mucho sobre el futuro trabajo y la empresa en general. Por ejemplo, si durante una entrevista de candidatos para un puesto el entrevistador intenta ponerlos en una situación incómoda, hacerles sentir emociones intensas, entonces, lo más probable es que el trabajo sea estresante y las relaciones en el equipo no sean las más cálidas y amistosas.

La entrevista puede ser individual o grupal, cuando se realiza con varios candidatos. En el segundo caso, la tarea de los reclutadores suele ser eliminar a los candidatos. Independientemente de si un reclutador realiza una entrevista grupal o individual, puede utilizar diferentes métodos:

  • entrevista conductual. El reclutador organiza un juego de simulación de negocios para los solicitantes que muestra cómo actuarán en el entorno laboral;
  • entrevista de caso. Se le pide al candidato que resuelva un problema laboral durante la entrevista;
  • entrevista proyectiva. Es posible realizar una entrevista de este tipo solo si el reclutador tiene las habilidades de un psicólogo y puede reconocer cuándo el solicitante construye una proyección: en realidad está hablando de sí mismo cuando habla de otras personas;
  • entrevista "brainteaser". Durante dicha entrevista, el candidato resuelve problemas que requieren creatividad;
  • entrevista de estrés. El reclutador intenta de todas las formas posibles sacar al solicitante de quicio para comprobar su resistencia al estrés.

El trabajo de un reclutador es averiguar si un candidato es adecuado para un trabajo en particular. Un buen reclutador no utilizará métodos extraordinarios para esto: simplemente hará las preguntas correctas.

Prepárate para las preguntas difíciles

Prepárate para las preguntas difíciles

Para los solicitantes de empleo experimentados, la situación más difícil es cuando el entrevistador les pide que expliquen las razones por las que decidieron cambiar de trabajo. La respuesta a esta pregunta muestra lo que se puede esperar del candidato en el futuro. Para los recién llegados, el reclutador no hace preguntas sobre el pasado, sino sobre el futuro: ¿dónde se ven en un año, dos, cinco años? ¿Planean desarrollar una carrera en la empresa donde van a trabajar y cómo ven el crecimiento de su carrera?

Otro grupo importante de preguntas está relacionado con las características personales del solicitante. La mayoría de los reclutadores piden al candidato:

  • hablar de sí mismo. Es necesario construir una historia de este tipo centrándose en las cualidades y características profesionales que pueden ser necesarias para el trabajo. Por ejemplo, la empresa busca a un empleado con mucha iniciativa. En este caso, sería bueno mencionar la participación en congresos especializados, campeonatos de casos, etc. Los solicitantes de empleo sin experiencia laboral a menudo se pierden en esos momentos y no pueden contar una historia sobre sí mismos. Si no tienes experiencia previa, no tengas miedo de hablar sobre los cursos adicionales que hiciste, la participación en eventos especializados y estudiantiles, tus logros deportivos, para los cuales tuviste que mostrar cualidades necesarias para este trabajo en específico;
  • hablar sobre sus puntos débiles y fracasos. Si un candidato no puede hablar de sus fallas, esto es una señal para el reclutador de que el solicitante no sabe cómo reconocer, y mucho menos analizar, sus errores. Idealmente, la historia del fracaso debería mostrar al candidato desde el mejor lado: por ejemplo, el candidato era demasiado responsable del proyecto educativo y no permitía que sus compañeros de estudios con los que trabajaba en el mismo equipo hicieran trampa, y por lo tanto discutió con ellos.

¡Incluso los candidatos sin experiencia laboral tienen todas las posibilidades de causar una buena impresión en el reclutador y conseguir el trabajo de sus sueños! Para hacer esto, solo necesitan hacer una pequeña investigación y prepararse para la entrevista a fin de causar la impresión correcta en el reclutador. Puedes encontrar instrucciones más detalladas sobre cómo hacer esto en el curso de Lectera "Carrera de un estudiante. Cómo encontrar tu primer trabajo". Aquí te enseñaremos a pasar con éxito entrevistas de cualquier dificultad, redactar un currículum de manera competente, comprender las complejidades del empleo y alinear tu estrategia de desarrollo profesional.

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.