Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

¿Qué se necesita saber en 2024? Las principales habilidades con más demanda en el mercado laboral

La vida en el siglo XXI implica un desarrollo constante, la capacidad de adaptarse y ajustarse.

¿Qué se necesita saber en 2024? Las principales habilidades con más demanda en el mercado laboral

Ahora la humanidad se esfuerza por seguir el ritmo del progreso científico y tecnológico, en lugar de hacer lo contrario. La introducción de la inteligencia artificial en la vida, la globalización y los cambios en las demandas de la sociedad, la rápida transformación del mercado laboral... todo ello nos exige un desarrollo constante de nosotros mismos y de nuestro autocontrol. Echemos un vistazo a algunas habilidades clave que nos ayudarán a superar el año 2024 a la altura de las circunstancias.

¿Trabajar con la inteligencia artificial también es algo indispensable?

shutterstock-1751135810

Parece que en la actualidad no quedan personas que no hayan oído hablar de la inteligencia artificial. Al menos, todos han oído hablar de ChatGPT y MidJourney. Ahora la sociedad se divide en dos grupos: algunos temen la rebelión de las máquinas, mientras que otros utilizan activamente todas sus posibilidades y funciones para aumentar su productividad y la calidad de su trabajo. Pero, ¿quién es realmente la inteligencia artificial, nuestro amigo o enemigo?

Empecemos por decir que la inteligencia artificial es un campo de la informática que se ocupa del desarrollo y de la creación de programas capaces de imitar funciones intelectuales humanas. En otras palabras, es un programa informático que puede pensar y analizar, simplificando así la realización de tareas rutinarias. Para lograr esto, la inteligencia artificial también incluye varios métodos que permiten a los sistemas informáticos procesar información, extraer conocimientos y tomar decisiones basadas en datos disponibles. La inteligencia artificial permite procesar, analizar y estructurar grandes volúmenes de información, automatizando y optimizando la vida cotidiana (tanto en el ámbito laboral como personal).

Ahora hay una gran cantidad de redes neuronales que pueden realizar rápidamente tareas complejas: traducir audio a texto con alta precisión, generar imágenes según tu descripción, crear diagramas e incluso presentaciones sobre temas seleccionados, inventar titulares, traducir textos a otros idiomas y mucho más. Estarás de acuerdo en que al utilizar estas funciones, puedes facilitar tu vida y ahorrar tiempo. Solo necesitas entender cómo funcionan las redes neuronales y aprender a formular correctamente tus solicitudes. Así que la inteligencia artificial no es el futuro, sino un presente muy palpable con el que tarde o temprano tendrás que lidiar. Cuanto antes la integres en tu vida, más rápido aumentarás la productividad de tus proyectos.

Las soft skills más populares e importantes en 2024

shutterstock-2257443505

En el mercado laboral, la necesidad de habilidades blandas o soft skills está ganando cada vez más relevancia, relegando las habilidades analíticas y matemáticas a un segundo plano. Por lo tanto, nuestra lista no puede prescindir de las habilidades blandas. Estas son habilidades "blandas" o "flexibles" relacionadas con los aspectos comunicativos del trabajo. Gracias a ellas, somos capaces de comunicarnos eficazmente, colaborar, establecer relaciones, resolver problemas y adaptarnos a diferentes situaciones. Las soft skills son precisamente aquello que está fuera del control de la inteligencia artificial, por lo que deberías apostar por ellas si temes a que los robots te quiten tu trabajo.

  1. Trabajar en equipo

El trabajo en equipo implica la participación conjunta de varias personas en la creación de un proyecto común para alcanzar un objetivo específico. Actualmente, esta habilidad es muy valorada, ya que contribuye al desarrollo de la creatividad y a un buen ambiente en el equipo, así como a la generación de nuevas ideas conjuntas. Saber trabajar en equipo es una de las competencias que más interesa a los empleadores (especialmente en grandes empresas, donde se espera un crecimiento profesional y la posibilidad de alcanzar una posición directiva).

  1. Liderazgo

Si el trabajo en equipo es importante, también es necesario tener a alguien a quien seguir. Las habilidades de liderazgo no solo demuestran el potencial de desarrollo, sino que también determinan el éxito del equipo. La tarea del líder es motivar, inspirar y guiar. Las habilidades clave para un líder incluyen la mentoría, la habilidad para comunicarse y la autogestión.

  1. Adaptabilidad

La capacidad de ser "flexible" es clave para el éxito. Sin esta habilidad, nunca serás competitivo. En la realidad actual, los cambios ocurren constantemente; es necesario saber adaptarse, ajustarse a las circunstancias cambiantes y aprender rápidamente nuevas habilidades y tecnologías.

  1. Gestión del tiempo

Esta habilidad implica la capacidad de gestionar sabiamente el tiempo propio y el de los demás para maximizar la eficacia. También incluye la resistencia al estrés, la planificación y el autoanálisis. Una persona que siempre cumple los plazos es un gran activo para los empresarios.

  1. Pensamiento crítico

Las personas con pensamiento crítico pueden analizar argumentos, identificar las debilidades en procesos, personas, hechos y corregirlas a tiempo. La habilidad de cuestionar la opinión generalmente aceptada o el conocimiento común permite encontrar soluciones más efectivas y creativas a muchos problemas.

  1. Inteligencia emocional

Esta habilidad implica evaluar clara y objetivamente las propias emociones y controlarlas. También implica la capacidad de entenderse no solo a uno mismo, sino también a las personas que nos rodean, reconocer su estado emocional, deseos y motivaciones. Es importante destacar que en la actualidad, los empleadores incluyen este punto como uno de los más significativos en la lista de requisitos para un empleado. La inteligencia emocional se define por cinco indicadores principales: autoconciencia, motivación, habilidades sociales, empatía y gestión emocional propia.

  1. Pensamiento creativo

Esta es la capacidad de crear algo nuevo a partir de lo ya existente. La habilidad de pensar de manera diferente y proponer soluciones nuevas y no convencionales es muy valorada en el mundo moderno. Precisamente la capacidad de abordar las tareas de manera creativa y original coloca a una persona por encima de la inteligencia artificial, que carece de tales habilidades.

Todas estas habilidades "blandas" son cualidades importantes para una carrera exitosa y para el autodesarrollo en 2024. Ayudan a construir relaciones efectivas, mejorar la comunicación, resolver problemas y adaptarse a los cambios. Pero, ¿qué hacer si las habilidades blandas no son tu fuerte? Por supuesto, estas habilidades se pueden desarrollar y mejorar con la práctica.

¿Cómo mejorar las habilidades blandas? ¡Aquí tienes algunos consejos rápidos de Lectera!

shutterstock-2186122213

En primer lugar, y aunque suene típico, ¡comunícate! La principal habilidad "blanda" es precisamente la comunicación, ya que está en la base de todas las demás habilidades blandas. Encuentra temas comunes para hablar, trata de interesar a tu interlocutor. Un factor importante es el contacto visual. Esto hará que tu interlocutor sienta que estás involucrado en la conversación.

En segundo lugar, observa más a las personas. Créeme, las posturas, los gestos, las expresiones faciales, incluso el tono de voz pueden decir mucho sobre una persona. Podrás sentir su estado de ánimo, su estado emocional, lo que también te ayudará a construir un diálogo y una comunicación continua.

En tercer lugar, practica la expresión oral. Si te resulta difícil abordar temas serios con alguien poco familiar, comienza con algo sencillo: discute tu película favorita o el libro que acabas de leer con un familiar o amigo. Cuanto más hables, obtendrás mejores resultados.

Y, finalmente, realiza uno de nuestros cursos de soft skills, donde mejorarás rápidamente la habilidad que necesitas, ¡estudiando solo 15-20 minutos al día! Después de todo, las soft skills son las que hacen que nuestras habilidades duras sean más flexibles y efectivas. El mercado laboral moderno no tolera una "mentalidad limitada" y exige un desarrollo integral, ¡incluido el personal!

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.